Page 38 - CAVAS 2018 OK
P. 38
2018
VARIEDADES TINTAS
GARNACHA
Es la variedad tinta más extendida (4,1% del
total). Es una uva con la que es difícil mantener el
color que posee una expresión frutal con un cierto
matiz de dulcedumbre en climas mediterráneos y
continentales extremos. Se usa fundamentalmente
para la elaboración de cavas rosados generalmente
acompaña de pinot noir y monastrell, aunque
también la encontramos en solitario con muy buenos
resultados.
TREPAT
CAVAS & OTRAS BURBUJAS y racimos compactos. Produce vinos base rosados con
Variedad de brotación temprana y vendimia tardía,
vigorosa, con granos de piel gruesa de tamaño grande
poca intensidad de color, de graduación alcohólica
moderada y equilibrada acidez, ligeros y con poco
cuerpo. En solitario ofrece un cava muy singular
debido a su poco color y a sus rasgos organolépticos.
PINOT NOIR
Clásica de la Borgoña y Champagne, su fruto es
pequeño, de piel oscura, voiolácea y muy colorante.
Sin embargo en el vino el color se va perdiendo más
deprisa y se torna más anaranjado. Representa un
2,5% de la superficie inscrita en 2015. Aunque la
mayor parte de las veces aparece en compañía de
otras variedades, Chardonnay y xarel.lo entre otras,
también hay quien la elabora como única protagonista.
Elaborada en solitario cuesta encontrar ejemplos
que representen fielmente a una variedad con tanta
expresividad y personalidad.
MONASTRELL
Aunque presente en los inicios del Cava esta
variedad es hoy la menos representativa de las
variedades, ya que apenas representa un 0,1%
de la superficie inscrita en 2015. Posee un racimo
pequeño y compacto. Se caracteriza por su excelente
adaptación a los suelos de escasa pluviometría y altas
temperaturas. En el cava se utiliza habitualmente
como acompañante. Produce finos con cuerpo y de
graduación media-alta.
38
CAVAS 2018.indb 38 23/1/18 14:34